Directivos, Noticias
Directivos, Noticias

El representante legal: entre cambios vertiginosos y la permanencia de lo esencial

La capacidad de adaptarse al entorno, de escuchar y de negociar con todos los actores hacia un norte claro: la mejora continua de la calidad educativa y su impacto en el perfil del egresado.

23 de agosto , 2024

Conversamos con Claudio Romano y María Laura Gorrini, representantes legales (RL) del Instituto Norland de Lanús. Ellos nos cuentan las claves del rol, la importancia de la calidad educativa y revisan tanto el presente como el pasado para pensar lo que viene.

¿Cuáles creés que son las claves del rol del RL?

Claudio Romano (CR): Las claves hoy pasan por entender que los roles se modifican en el tiempo. Antes el RL tenía un rol más rígido y ajustado a lo legal. Hoy, si bien no puede perder de vista el marco legal, debe tener una mirada más amplia, más macro y desde otras lógicas también.

María Laura Gorrini (MLG): Te lo impone el cambio social que existe. Hoy todo se conversa más. Se escucha la postura del otro, se trata de entender qué está pasando del otro lado. Nosotros siempre estamos del lado institucional y en ese sentido todo tiene un límite. Pasa por ahí también para encontrar soluciones.

CL: A veces hay modificaciones legales que tenemos que seguir, que impactan en lo laboral o en lo educativo y por más que los cambios vengan de afuera, el problema de implementarlos y no renunciar a la calidad en el camino es del RL. Entonces hay que buscar soluciones y acuerdos con los otros involucrados. Hay que trabajar con mucha diplomacia y apelar a la negociación constantemente. Es adaptarse día a día sin renunciar a la esencia.

¿Cuál es la esencia?

MLG: Bueno, el objetivo de todo lo que hacemos es mantener y mejorar la calidad educativa de la escuela.

CL: Claro, siempre buscamos soluciones que nos permitan nivelar para arriba. Y la calidad educativa se expresa en el alumno que estamos formando y en el perfil del egresado. Es ahí donde hacemos la diferencia.

MLG: Y el perfil del egresado lo actualizamos a partir de las demandas del contexto: son los pedidos que nos traen los padres. Cuanto más rápido las leemos y las ponemos en acción, impactan positivamente en la preparación de nuestros egresados para la vida.

CL: Acá primero fue el inglés y ahora le estamos dando mucha trascendencia a lo tecnológico. Y claro que partimos de los contenidos curriculares y no descuidamos la formación en habilidades, que es fundamental.

¿Cuáles dirían que son los mejores momentos del RL?

CL: Cuando ves que toda la comunidad y los resultados van hacia donde la institución quiere ir. Y esto pasa porque la comunidad se siente parte del proyecto institucional.

MLG: Siempre hay una resistencia natural al cambio. Pero si en la institución vas generando pequeños cambios continuamente, entonces la dinámica va a hacer que se acepten los cambios manera más ágil.

¿Qué ven en el futuro para los colegios y para los RL?

CL: Cada vez más desafíos y esta forma de trabajo de cambio constante y vertiginoso. Además, va a ser cada vez más importante tener en claro los objetivos institucionales y los valores que tenés que transmitir.

MLG: Claro, porque el contexto va a cambiar cada vez más rápido y cuanto más rápido te adaptes, mejor, pero para encontrar soluciones que funcionen habrá va a ser cada vez más importante tener como norte la calidad educativa y los valores institucionales que impactan en el perfil del egresado.

calidad educativaperfil del egresadoRepresentante legal

Noticias relacionadas

Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
31 de marzo, 2025
El evento será un espacio de reflexión en torno a la importancia de la capacitación docente y del acompañamiento a las familias….
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
31 de marzo, 2025

Educación Inclusiva: tercera edición del Congreso Internacional de Santillana

El evento será un espacio de reflexión en torno a la importancia de la capacitación docente y del acompañamiento a las familias….
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
19 de marzo, 2025
Este fue el eje central del evento en el que Melina Masnatta, especialista en tecnología y educación, nos guio para formular nuevas preguntas y repensar…
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
Directivos, Docentes, Noticias
19 de marzo, 2025

¿Qué significa educar en tiempos de inteligencia artificial?

Este fue el eje central del evento en el que Melina Masnatta, especialista en tecnología y educación, nos guio para formular nuevas preguntas y repensar…
10 de febrero, 2025
Dos expertas en educación inicial echan luz sobre cómo aprenden los más chicos y por qué es importante incorporar la imprenta minúscula desde los…
Noticias
10 de febrero, 2025

Alfabetización temprana: ¿cómo abordarla?

Dos expertas en educación inicial echan luz sobre cómo aprenden los más chicos y por qué es importante incorporar la imprenta minúscula desde los…

Descubre nuestra biblioteca de contenido

Si querés saber más sobre Compartir, te invitamos a descargar nuestro e-book informativo